Psicología
Desde - Hasta: 01/01/2017 - Actualmente
La enfermedad de Parkinson puede venir acompañada de diferentes problemas emocionales y cognitivos como apatía, ansiedad, depresión, etc. Estos síntomas interfieren negativamente en la vida de la persona enferma y también en la de sus allegados.
El psicólogo es el profesional cualificado y formado para evaluar, entender y tratar estos síntomas con empatía, respeto, profesionalidad y comprensión.
Cada paciente (sea enfermo/a de Parkinson, familiar o cuidador/a) será tratado de forma personalizada e íntima cumpliendo los objetivos de mejora propuestos:
OBJETIVO GENERAL
Mejorar la calidad de vida del paciente y su familia, así como conseguir un mayor bienestar psicológico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mejorar el estado de ánimo.
- Entender la enfermedad y lo que supone (psicoeducación).
- Ayudar a aceptar la enfermedad y la "nueva situación" que trae consigo.
- Evaluar posibles pérdidas cognitivas asociadas a la enfermedad (memoria, atención, lenguaje,...) y ejercitarse mentalmente.
- Aprender estrategias compensatorias ante las limitaciones que aparecen con la enfermedad.
- Entrenar habilidades emocionales, sociales y comunicativas.
- Aprender conductas eficaces y saludables.
- Aprender técnicas de relajación, aceptación, meditación,... destinadas a lograr la tranquilidad con uno/a mismo/a.
Ofrecemos sesiones de tratamiento individual, en pareja o grupales según las necesidades de cada paciente y de cada familiar.
Este servicio cuenta con la colaboración de Fundación "La Caixa"
PRECIOS:
PSICOLOGÍA INDIVIDUAL (60 MIN) |
20€/SESIÓN |
PSICOLOGÍA GRUPAL 1 sesión /semana |
11€/MES |
ATIENDE
Paula García