El voluntariado ocupa un lugar importante dentro del plan estratégico de nuestra entidad. Es uno de los recursos fundamentales de los que disponemos para poder proporcionar al enfermo de Parkinson y a su familia una mejor calidad de vida.
En la actualidad, las personas voluntarias participan en los siguientes programas:
-
Acompañamiento a personas enfermas de Parkinson ante necesidades puntuales.
-
Ocio y tiempo libre: Taller “Pasiño a Pasiño” (apoyo y asistencia en rutas de paseo accesibles por distintos puntos de la ciudad y alrededores), encuentro con otras asociaciones de Parkinson, actividades lúdicas (comidas, meriendas, viajes de respiro familiar, excursiones, etc.).
-
Sensibilización y divulgación informativa: colaborar en diferentes campañas, mesas informativas, jornadas, conferencias, charlas, etc.
-
Ayudar en la difusión de la enfermedad y de nuestras actividades, mediante la página WEB, redes sociales, diseño de cartelería, etc.
-
Apoyo y colaboración en las terapias que ofrece la asociación, como fisioterapia en piscina, musicoterapia, etc.
-
Voluntariado “online”: si no puedes colaborar físicamente, puedes compartir con tus amigos/as y conocidos/as nuestras publicaciones en tu página de Facebook o en Twitter.
Puedes ser voluntario/a de nuestra asociación si:
-
Eres mayor de edad.
-
Dispones de tiempo libre para dedicarnos, incluso para actividades puntuales.
-
Te gusta ayudar a los demás.
Para hacerte voluntario/a contacta con nosotros:
981 241 100 o en info@parkinsongaliciacoruna.org
Qué te ofrecemos a cambio:
-
Realizar una labor voluntaria coordinada y supervisada por una responsable de la entidad.
-
Satisfacción personal al ver la sonrisa de una persona agradecida por tu ayuda.
-
Formación sobre la enfermedad y nuestra asociación y tener acceso a la que ofrece Voluntariado Gallego.
-
Disponer de un carnet de voluntario/a y un seguro de accidentes y responsabilidad civil.
-
Recibir información puntualmente a través de los distintos boletines de las actividades que realiza la Asociación Parkinson Galicia-Coruña.
SER VOLUNTARIO ES UNA FORMA DE MEJORAR LA VIDA DE OTROS
AYUDAR ES HACER LO QUE TÚ PUEDAS Y QUIERAS
EL QUE DA ALGO, SIEMPRE RECIBE