Síntomas del párkinson

El Parkinson se manifiesta a través de una amplia variedad de síntomas que se agrupan en dos grandes bloques:
síntomas motores y no motores.

Síntomas motores

Temblor en reposo

  • Presente en el 70% de los pacientes.
  • Suele afectar a manos, brazos, piernas, labios, lengua o mentón.
  • Desaparece al ejecutar una acción.
  • Empeora con el estrés, la fatiga o ciertos fármacos. 

Bradicinesia (lentitud de movimientos)

  • Aparece en fases iniciales: dificultad para tareas finas (como escribir o abotonarse).
  • Puede llegar a impedir el inicio del movimiento (acinesia).
  • Se manifiesta también en la marcha parkinsoniana: pasos cortos, arrastrando los pies y sin braceo.

Rigidez o aumento del tono muscular

  • Músculos tensos de forma continua.
  • Dificultad para moverse, girarse en la cama, levantarse, alcanzar objetos.
  • Dolores musculares frecuentes, calambres, disminución de expresividad facial.

Trastornos posturales

  • Postura encorvada del tronco, cabeza y extremidades.
  • Inestabilidad al caminar, bloqueos en la marcha (sobre todo en pasillos o espacios estrechos).
  • Mayor riesgo de caídas.

*La combinación de dos o más de estos síntomas se denomina parkinsonismo. No todas las personas presentan todos los síntomas, ni lo hacen con la misma intensidad.

Síntomas no motores

Aunque menos visibles, pueden afectar de forma importante la calidad de vida.

Trastornos neuropsiquiátricos

  • Depresión, ansiedad, apatía.
  • Disminución de la libido.
  • Trastornos del pensamiento, lentitud cognitiva, alteración de la concentración o memoria.
  • En fases avanzadas: deterioro cognitivo o demencia.
  • Trastornos del control de impulsos: compras compulsivas, ludopatía, hipersexualidad, etc.

Trastornos del sueño

  • Insomnio, sueños vívidos, despertares frecuentes.
  • Trastornos de conducta del sueño REM. 
  • Piernas inquietas o movimientos periódicos durante el sueño.

Síntomas sensoriales

  • Dolor crónico.
  • Pérdida o alteración del olfato (hiposmia).
  •  Alteraciones visuales (visión borrosa, diplopía, etc.).

Fatiga

  • Una sensación persistente de cansancio que no mejora con el descanso.

Disfunción autonómica

  • Problemas urinarios: urgencia, frecuencia, nicturia.
  • Disfunción sexual.
  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva).
  • Hipotensión ortostática (bajada de tensión al levantarse).

Problemas gastrointestinales

  • Eczema seborreico en la cara o en el cuero cabelludo.
  • Dificultades para tragar (disfagia).
  • Sialorrea (exceso de saliva).
  • Estreñimiento. 

*El párkinson y los parkinsonismos afectan de manera única a cada persona. Por eso hablamos de una notable variabilidad de síntomas, patrones de evolución y posibles impactos para la salud que deben abordarse de forma individualizada.

Scroll al inicio