Las noticias más destacadas del mes de octubre
La UAB descubre una molécula con posibilidades de revertir el Párkinson
Investigadores del Institut de Biotecnologia i de Biomedicina (IBB) de la Universitat Autònoma (UAB) han hallado una molécula, una proteína muy pequeña, con capacidad para inhibir el comienzo del parkinson, frenar el desarrollo de enfermedad e incluso recuperar las neuronas dañadas…Leer más >>

30 consejos para pacientes con párkinson que querrás apuntar
Ser paciente de párkinson no es sencillo. Afecta a todos los aspectos de nuestra rutina: desde las actividades que realizamos en casa hasta las que hacemos en sociedad, incluyendo aquellas que repercuten en familiares, cuidadores y profesionales del sector. Por eso hemos recopilado una lista de 30 consejos para pacientes con párkinson (y para sus cuidadores). ¿Serás capaz de aplicarlos todos?…Leer más>>

Investigadores explican por qué el Párkinson afecta de forma diferente a mujeres y hombres.
Científicos del Laboratorio de Neurobiología Celular y Molecular del Instituto Neurológico Nacional Fondazione Mondino (Italia) han recogido las evidencias científicas más recientes sobre las diferencias relacionadas con el sexo en la enfermedad de Parkinson…Leer más >>

Una nueva levodopa oral mejorada para el tratamiento del Párkinson
IPX203 es una nueva formulación en investigación en cápsula oral de liberación prolongada de levodopa con carbidopa. Lo particular es que su efecto en la mejoría de los síntomas es más duradero que la levodopa convencional, lo que permite tener que administrar además menos tomas al día. Un estudio previo demostró que tras 8 horas de administración su efecto era significativo todavía frente a la levodopa de liberación inmediata convencional (SINEMET) pero… Leer más >>

Cómo cuidar tu cerebro para prevenir futuras enfermedades neurológicas
Unos 7 millones de personas en España padecen algún tipo de enfermedad cerebral. Hasta un 16 % de la población sufre o sufrirá un trastorno neurológico. Hablamos de migrañas, ictus, enfermedades neurodegenerativas (como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson) y epilepsia. Leer más >>

