Formación

La formación continua nos permite ofrecer una atención ajustada a cada persona.

Formación para usuarios/as, familiares y cuidadores/as

El párkinson presenta síntomas muy diversos que pueden afectar al día a día, por eso contar con información y pautas adecuadas marca una gran diferencia. Nuestro objetivo es ofrecer herramientas prácticas que ayuden tanto a la persona afectada como a su entorno a afrontar la enfermedad con mayor seguridad y bienestar.

En la asociación realizamos de forma periódica:

Cursos de manejo y acompañamiento dirigidos a familiares y cuidadores/as.

Sesiones formativas con consejos útiles sobre alimentación, higiene, comunicación, movilidad y adaptación en casa.

Charlas y conferencias impartidas por profesionales de la salud y del ámbito social. Aprender juntos es también una forma de cuidarse.

Formación del personal

Nuestro equipo cuenta con formación específica y amplia experiencia en el tratamiento del párkinson. Además, promovemos la formación continua en cada área profesional para asegurar una atención actualizada y adaptada a las necesidades de cada persona.


Así garantizamos una intervención rigurosa, coordinada y de calidad.

Formación para estudiantes

Nuestra Asociación mantiene convenios de colaboración con distintas facultades para la realización de prácticas externas. Estos acuerdos permiten que futuros profesionales se formen en el abordaje integral de la enfermedad de Parkinson, conociendo de cerca las necesidades reales de las personas afectadas y sus familias.

Facultad de Fisioterapia (UDC)
Colaboramos desde 2008. Cada curso acogemos alrededor de 20 estudiantes de Fisioterapia. Durante sus prácticas, participan en sesiones de tratamiento y rehabilitación motora, aprendiendo estrategias para mejorar la movilidad, el equilibrio y la autonomía de las personas con párkinson.

Facultad de Logopedia (UDC)
Convenio activo desde 2010. Cada año recibimos entre 1 y 2 estudiantes en prácticas, que se forman en logopedia para Parkinson, trabajando aspectos como la voz, la deglución y la comunicación, fundamentales para la calidad de vida de las personas afectadas.

Con estas colaboraciones promovemos una atención de calidad y contribuimos a formar a profesionales preparados para ofrecer tratamientos especializados en Parkinson en el futuro.

Scroll al inicio