Desde - Hasta: 01/07/1997 - Actualmente
Gracias a la Diputación de Coruña podemos continuar trabajando por la calidad de vida de las personas con parkinson. Concedieron 33.000 euros (45,71%) destinados a financiar parte del servicio de fisioterapia dentro de la Convocatoria del programa de subvenciones a entidades sin fines lucrativos para mantenimiento de programas sociosanitarios durante el año 2022.
*Para llevar a cabo este servicio, contamos con la colaboración de la Diputación de A Coruña.
La Fisioterapia forma parte del grupo de disciplinas complementarias a la medicina. El fisioterapeuta es el experto en el tratamiento de los problemas de movilidad, desde el momento del diagnóstico hasta las fases más avanzadas de la enfermedad, por lo que es un pilar básico en el tratamiento rehabilitador del Parkinson.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal de la Fisioterapia en la enfermedad de Parkinson es mejorar el estado físico y retrasar la evolución de los trastornos motores, permitiendo una mayor autonomía e independencia para realizar actividades de la vida diaria como pasear, vestirse o caminar.
Se realiza una valoración inicial para evaluar el grado de afectación y determinar el tratamiento más adecuado en cada caso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ofrecemos sesiones de tratamiento grupal y/o individual, en función de las necesidades de cada paciente:
Las SESIONES GRUPALES DE FISIOTERAPIA tienen una duración de una 50 min. Las profesionales dividen las terapias por edad y nivel de afectación.
Las SESIONES INDIVIDUALES DE FISIOTERAPIA, que ofrecemos tanto a pacientes como a familiares, tienen una duración de 30 ó 45 minutos y se pautarán en función de la recomendación de la profesional y de las necesidades de cada paciente.
PRECIOS:
FISIOTERAPIA GRUPAL (50 MIN) 1sesión/semana |
11€/MES |
FISIOTERAPIA INDIVIDUAL (30 MIN) 1sesión/semana |
42€/MES |
FISIOTERAPIA INDIVIDUAL A DOMICILIO |
25€/Sesión |
IMPARTEN
Sandra García Inma Casás
C/ Jazmines 10
A Coruña (15008)
Tel.: 981 241 100 - 618 950 128 | info@parkinsongaliciacoruna.org
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa.