BOLETÍN Nº20 - FEBRERO 2019
Novedades en la Asociación Párkinson Galicia-Coruña
¿Nos regalas 5 minutos? Estamos trabajando para mejorar nuestra comunicación y llegar a más personas pero para eso ¡te necesitamos! Nos gustaría saber tu opinión sobre nosotros, saber cómo nos ves y como nos conociste. Puedes ayudarnos cubriendo esta pequeña encuesta que no te llevará más de 5 minutos. ¡Muchas gracias!
Prácticas: Cheyenne y Cristina están estudiando el Grado Logopedia y gracias a la Universidad de A Coruña van a hacer el Practicum II con nosotros. ¡Muchas gracias y bienvenidas! Pero no son las únicas incorporaciones, alumnos y alumnas del grado de fisioterapia también han empezado esta semana a hacer un programa de voluntariado con nosotros, ¡pronto os contaremos novedades!.
Concierto Solidario Trío Schubert. El pasado 16 de enero, la Real Academia Gallega de Bellas Artes junto al Trío Schubert, realizaron un concierto solidario para apoyar nuestros proyectos. Aquí os dejamos alguna fotillo. ¡Mil trillones de gracias por pensar en nuestra Asociación!
Si tú también quieres organizar algún evento solidario a favor de nuestros proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 981 241 100 o mandando un email a info@parkinsongaliciacoruna.org.
Algunas recomendaciones. Estas son algunas noticias que creemos que te pueden interesar:
Presentaron un sensor para uñas que sirve para ayudar a pacientes con Parkinson.
Lo que se sabe sobre INBRIJA, la levodopa de inhalación oral que recientemente se aprobó en EEUU.
¡Qué tengáis un mes de febrero fantástico!
Desde este apartado podrás acceder al histórico de boletines que, con una periodicidad mensual, hemos publicado hasta la fecha.
Si quieres recibirlos por correo-e, puedes suscribirte desde la Página de Inicio, Noticias y Agenda de Actividades.
Podrás darte de baja cuando quieras enviando un correo-e a info@parkinsongaliciacoruna.org o pinchando aquí.
Rúa Jazmines 10
A Coruña (15008)
Tel.: 981 241 100 - 618 950 128 | info@parkinsongaliciacoruna.org
O desenvolvemento desta WEB foi posible grazas ao mecenado
da Fundación Barrié e a RSC de Edisa.