Diagnóstico del párkinson

En las primeras fases de la enfermedad, los síntomas pueden ser leves y poco específicos, lo que en ocasiones puede retrasar el diagnóstico.
Actualmente este diagnóstico es clínico, es decir, se realiza en base a la historia clínica y la exploración física y neurológica del paciente.

En otros casos pueden solicitarse también análisis de laboratorio

Análisis de laboratorio

Pruebas de imagen, como un escáner cerebral (TAC) o una resonancia magnética (RNM), lo que ayuda a excluir otras causas de síndrome parkinsoniano, como tumores o lesiones vasculares

Scroll al inicio